Bolivia, de la puna a las tierras bajas

19 al 24 de octubre
INFORMACIÓN GENERAL       

6 días, 5 noches

Viajando por el corazón de Sudamérica desde La Paz hasta Santa Cruz de la Sierra , este itinerario está repleto de hotspots y paisajes espectaculares, con algunas de las áreas de observación de aves más apasionantes en el corazón de
Sudamérica. También ofrece todas las especies endémicas que anhelas, y otras restringidas o en peligro, que no se pueden encontrar tan fácilmente en ninguna otra parte del continente.

  • Dificultad: Media
  • Número mínimo de plazas: 10
  • Número máximo de plazas: 25
  • Tipo de viaje: Terrestre y aéreo
  • Altitud: 150 – 4500 msnm

Habitats: Bosque xerófilo chiquitano/chaqueño, sabanas y humedales de los Llanos de Moxos, valles secos interandinos mesotérmicos, valles secos de altura, meseta de alta montaña (puna húmeda/altiplano) encima de 4000 m, lago Titicaca (sitio Ramsar), varias áreas protegidas (parques nacionales y provinciales, reservas privadas).

Especies en el viaje: 600+
Targets en el viaje: 200+
Especies endémicas: 8+

Bolivia es uno de los países más insólitos de América del Sur, aunque uno de los menos visitados por los pajareros debido a la lejanía de algunos sitios de observación. Pero con un buen itinerario y una logística terrestre adecuada, es fácil disfrutar de la observación de aves y admirar los espectaculares paisajes de este asombroso e indómito país. En este itinerario de 6 días, es posible que puedas registrar una lista de alrededor de 200+ especies, incluidas la mayoría de las endémicas nacionales y regionales que se esperan para este recorrido.

Por otra parte, más de 50 especies de loros y parabas destacan a Bolivia entre los mejores destinos para psitácidos, con especies emblemáticas como las parabas de Barba Azul (Blue-throated Macaw) y de Frente Roja (Red-fronted Macaw), ambas endémicas de Bolivia. Otras especies fascinantes, muchas de ellas inconfundibles y muy llamativas, incluyen tucanes y ñandús, monteritas en peligro de extinción, el Zambullidor del Titicaca (Titicaca Flightless Grebe), el Tordo Boliviano (Bolivian Blackbird), el Batará Boliviano (Bolivian Slaty-Antshrike), la Bandurrita Boliviana (Bolivian Earthcreeper), el Zorzal Boliviano (Unicolored Thrush), la Seriema de Patas Rojas (Red-legged Seriema), el diminuto colibrí Rayo de Sol (Black-hooded Sunbeam) y el gigante… Colibrí Gigante! por nombrar algunos.

Aves emblemáticas:

  • Paraba barba azul
  • Paraba frente roja

Precio: U$D 1750.-

(mínimo 10 personas, expedición condicionada por el número mínimo de plazas)
El costo incluye:

  • Transporte privado en coche o minibús.
  • Alojamiento 5 noches en habitación doble compartida.
  • Todas las comidas (desayuno, almuerzo y cena)
  • Guía ornitológico experimentado.
  • Agua ilimitada

No incluido:

  • Seguro médico
  • Bebidas alcohólicas u otras bebidas

NOTA: El itinerario podrá ajustarse según la climatología y el estado de las carreteras.