Rutas para Observación de Aves
Mindo / EcuadorA dos horas de Quito y en el corazón del Bosque Nublado y de la bio región del Chocó se encuentra el Valle Emplumado de Mindo, uno de los destinos ideales para los amantes de las aves y la naturaleza, declarado la primera IBA de Sudamérica en 1997 y catalogado como uno de los 10 mejores destinos de observación de aves por la National Geographic Latinoamerica, ofrece a los visitantes 30 rutas para descubrir sus 600 especies de aves.
San Lorenzo
Una de las principales rutas en Mindo, se encuentra a 10 minutos del centro del pueblo, cruza parte de la cordillera San Lorenzo en medio del bosque nublado y a una altura de 1.400 msnm
Especies representativas: Guira Tanager (Hemithraupis guira), Beryl-spangled Tanager (Tangara nigroviridis), Rufous-throated Tanager (Ixothraupis rufigula), Swallow Tanager (Tersina viridis), Dull-coloured Grassquit (Asemospiza obscura), Choco Toucan (Ramphastos brevis), Guayaquil Woodpecker (Campephilus gayaquilensis), Yellow-throated Toucan (Ramphastos ambiguus)
Paz de las Aves
Ubicado a 1.400 msnm y 19 km de Mindo, es una pequeña reserva privada de 30 hectáreas de bosque primario y secundario, propiedad de los hermanos Rodrigo y Ángel Paz quienes pacientemente han entrenado a varias gralarias, aves muy tímidas y no muy fácil de ver, a salir del bosque enmarañado al escuchar sus nombres para luego premiarlas con la porción de gusanos, brindando un gran espectáculo para los amantes de las aves. También tienen un lek para observar el Gallo de la Peña que fue descubierto en esta propiedad por Ángel paz en el 2005
Especies representativas: Giant Antpitta (Grallaria gigantea), Yellow-breasted Antpitta (Grallaria flavotincta), Ochred breasted Antpitta (Grallaricula flavirostris), Moustached Antpitta (Grallaria alleni), Chestnut-crowned Antpitta (Grallaria ruficapilla)
Birdwatchers House
Ubicado a 13 km de Mindo y a 2.000 msnm, es el lugar perfecto para los fotógrafos de aves, cuenta con un hermoso y colorido jardín para colibríes en el cual es posible observar 15 especies interactuando entre las flores naturales y las fuentes de agua.
Han implementado un hide en medio del bosque nublado desde el cual se pueden observar tangaras, tucanes, pavas y otras especies de aves que llegan a este espacio, cuenta con una fuente de agua en el que las aves llegan refrescarse y calmar su sed brindando la oportunidad de fotografiarlas con su reflejo en agua.
Especies representativas: Plate-billed Mountain Toucan (Andigena laminirostris), Slaty-backed Nightingale-Thrush (Catharus fuscater), Uniforme Antshrike (Thamnophilus unicolor), Streak-capped Treehunter (Thripadectes virgaticeps), Spillman´s Tapaculo (Scytalopus spillmanni), Collared Inca (Coeligena torquata), Gorgeted Sunangel (Heliangelus strophianus), Velvet purple Coronet (Boissonneaua jardini), Empress Brillant (Heliodoxa imperatrix)
Silanche
Ubicada a 63 km de Mindo y a 300 msnm es uno de los últimos remanentes de bosque montañoso de tierras bajas en el que bandadas de especies mixtas, con algunas especies endémicas regionales importantes del Chocó deslumbran al visitante durante todo el día, observar aves en Silanche es toda una experiencia que debe vivirse en su visita a Mindo.
Especies representativas: Berlepsch´s Tinamu (Crypturellus berlepschi), Scarlet breasted Dacnis (Dacnis berlepschi), Blue-wiskered Tanager (Tangara johannae), Gray and gold Tanager (Poecilostreptus palmeri), Rufous-fronted Woodquail (Odontophorus erythrops), Striped Cuckoo (Tapera naevia), White-tipped Sicklebill (Eutoxeres aquila), Purple-crowned Fairy (Heliothryx barroti), Purple chested Hummingbird (Polyerata rosenbergi)
Reserva Amagusa
Ubicada a 64 km de Mindo y a 1.200 msnm, es un emprendimiento familiar que nació en el 2012 por iniciativa de Sergio Basantes para desarrollar el turismo sustentable, es un lugar privilegiado donde se puede tener un contacto cercano con las aves donde se pueden encontrar 22 especies endémicas del chocó, todo un récord para Ecuador.
Especies representativas: Glistening green Tanager (Chlorochrysa phoenicotis), Iindigo Flowerpiercer (Diglossa indigotica), Mossback Tanager (Bangsia edwardsi), Dark-backed Woodquail (Odontophorus melanonotus), White throaaated Quail Dove (Zentrygon frenata), Lyre-tailed Nightjar (Uropsalis lyra) , Rose-faced Parrot (Pyrilia pulchra), Esmeraldas Antbird (Sipia nigricauda), Pacific Tuftedchek (Pseudocolaptes johnsoni), Uniform Treehunter (Thripadectes ignobilis), Orange breasted Fruiteater (Pipreola jucunda),, Golden collared Honeycreeper (Iridophanes pulcherrimus)
Bella Vista
Ubicada a 20 km de Mindo y a 2.200 msnm, es una de las zonas núcleo de la Reserva de Biósfera del Chocó Andino y forma parte también del Corredor Ecológico del Oso Andino, Bellavista se ha convertido en un reconocido destino internacional para el aviturismo especialmente por sus colibríes, tangaras, tucanes y gralarias, es una excelente alternativa para la diversificación sostenible de modos de vida locales, convirtiéndose en un importante lugar de aprendizaje a través de la vivencia de experiencias inolvidables.
Especies representativas: Plate-billed Mountain Toucan (Andigena laminirostris), Tanager Finch (Oreothraupis arremonops), Ocellated Tapaculo (Acropternis orthonyx), Turquoise Jay (Cyanolyca turcosa), Flavescet Flycatcher (Myiophobus flavicans), Masked Trogon (Trogon personatus), Strong billed Woodcreeper (Xiphocolaptes promeropirhynchus), White tailed Tyrannulet (Mecocerculus poecilocercus)
Sede XII Feria
Mindo - Ecuador- Xavier Amigo
- Diego Patiño
- Sandy Espinosa
- David Gaibort